Por Pablo Vazquez
El boleto fiscal en estos días ya estará funcionando. Esta nueva figura en el transporte público bahiense será el tercer modo de pago del pasaje.
Entre mayo y junio del año pasado, los empresarios de algunas compañías de ómnibus local le acercaron al intendente su preocupación por los costos del boleto, argumentando, que el único sistema de aquel entonces, le absorbía un 11% de lo recaudado y la prestataria decía apenas un 7% u 8%, La respuesta oficial fue clara , las cosas son así y no se van a cambiar e incluso las compañías San Martín ,Rivadavia y
El 1 de enero de este año hubo un quiebre en la postura oficial , pero no con las empresas locales, sino con el Grupo Plaza, que se hacía cargo de la líneas que operaban bajo la administración de
Al día 28/01/08 las empresas no habían llegado a un acuerdo, y en apenas 96 horas se vencía el plazo otorgado a la nueva empresa de colectivos.
Llegada la fecha de vencimiento se le otorgó otro permiso, o sea que hasta ahí se firmaron dos decretos para que una empresa nueva pueda operar de la misma manera que a las otras se le había negado.
Es de público conocimiento la falta de monedas en la ciudad y el malestar de la gente comenzó a reflejarse en algunos medios (http://laotrabahia.blogspot.com/2008/09/donde-estn-los-ladrones-de-monedas.html ), por lo que se buscó una solución. ¿Tarjebus en los colectivos del grupo Plaza? No señores , se firmó el tercer decreto que favorece a esta empresa, permitiéndoles operar con un paleolítico sistema, el boleto, con la diferencia que este se podrá conseguir en solo 20 escasos puntos de venta en toda la ciudad.
Las preguntas son claras y quizás sean las mismas que se hacen uds. ¿Por qué desde su arribo a la ciudad, Plaza hace lo que quiere? ¿Por qué se le permite a esta empresa lo que a las otras fue negado? ¿Por qué cambiaron por decreto las normas solo en beneficio de un privado por sobre lo público? ¿Por qué las empresas tuvieron que operar con tarjebus durante 12 años y esta empresa de un día para el otro cambian las reglas de juego viéndose favorecida en materia de costo con respecto a las demás? ¿Por qué el decreto que permite el uso de monedas se firmó cuando ya había desaparecido
Las respuestas solo las supongo, pero no las tengo, una cosa me queda en claro, y es que en materia de transporte hay un desorden importante. Es necesario encontrar un sistema seguro y ágil, que le faciliten las cosas al vecino, por que con el panorama actual es muy probable que quien tenga que viajar hacia algunos puntos de la ciudad se vea obligado a comprar tarjebus, deambular y apelar a la solidaridad de un kiosquero que se apiade del pasajero y le de monedas o bien encontrar algún lugar que venda los boletos fiscales. Me parece que se va complicar, a no ser que sumen comercios, por el momento es bastante molesta la situación y el estado solo interviene si el Grupo Plaza lo necesita.
pablovazquez@laotrabahia.com
5 comentarios:
Les informamos a nuestros lectores que los comentarios que antes estaban fueron borrados por ser spams. Muchas Gracias
Es un tema para investigar a fondo.sigan asi que cada dia atraparán más lectores.walter
creo que el la necesidad de monedas nos lleva a buscar otras salidas como este boleto.
no sera que el gobierno no puede dar moneda a su pueblo que pide limosna y decida darle un boleto que muy pocos comerciantes dan.
que escapatoria sera la siguiente, la tarjeta. solo esperemos que un dia aparezcan las monedas que ya son como los "dinosaurios".
suerte
Es muy raro lo que está pasando. Muy buen informe. No sabía muchas cosas de las que leí acá. ¡Aguante La Otra Bahía carajo!.
Franco.
Gracias gente por participar , disculpen la demora para responder , es que soy victima del muy mal servicio que presta speesy lo que significa que las actualizaciones de blog las puedo ver una semana mas tarde de publicadas.
Asi es Santiago , son recursos alternativos , y no estamos en contra de eso , lo que llama la atencion es que esas medidas aparecen solo cuando favorecen a alguien en particular y no son pensadas en el cuidadano.
Francoo!! un gusto tenerte como lector de La Otra Bahia, me alegro que te enteres de algunos detalles mediante nuestras notas. UNa vez mas gracias a ambos.
Saludos Pablo (Paul)
pablovazquez@laotrabahia.com
Publicar un comentario