¿Educación o barbarie?



Por: Marcos Villagra


"¡¡¡Que alguien piense en los niños por favor, que alguien piense en los niños!!!", era la cómica frase de la esposa de Ned Flanders en un capítulo de los Simpsons, y es increíble como esta graciosa y a la vez irónica expresión nos toca de cerca a todos los argentinos.

Es que a partir de hoy, comienza el sexto paro en el año, iniciado por los docentes en busca de destrabar una situación que ya superó muchos de los límites.

Hoy vemos que la propuesta de los docentes no fue aceptada, a pesar de que hubo una mejora sustancial y que las condiciones exigidas fueron cuasi cumplidas...
Hoy vemos a una cúpula política reticente a extender un presupuesto en educación que reclama mejoras en forma urgente...
Hoy vemos que a los docentes, que son la base de toda sociedad, ya que forman a los dirigentes del mañana, se les está ofreciendo un sueldo inicial de $ 1450, y un básico que apenas supera las $ 800, cuando debido a su importancia social y académica debería estar ganando más  de lo que cobran...
Hoy vemos que cada vez se hace más lejano el poder cumplir con los 180 días de clase, una formación que se pierde y de carácter irrecuperable...
Hoy vemos que la educación naufraga por un cauce que no parece tener un desemboque fructífero, que adoptamos sistemas que son obsoletos en el "primer mundo" y que luego nos retractamos intentando volver al sistema anterior, perdiendo más de 8 años de progreso...
Hoy vemos tristemente que el futuro de nuestra nación está en su casa sentado mirando televisión y no en el aula incorporando conocimientos...
Hoy vemos por ejemplo que Estrada fue vendido a capitales españoles y que ahora los manuales de historia (sí, de NUESTRA HISTORIA) que los niños leen son escritos en España...

A todo esto... mientras los políticos siguen siendo reticentes mejorar el sistema, y los docentes siguen siendo reticentes a tomar otras medidas para que no se pierdan días de clase... ¿alguien piensa en los niños?

marcosvillagra@laotrabahia.com

2 comentarios:

Santiago dijo...

error la que dice que algen pense en los niños es la esposa del reverendo alegria. nada mas que decir cuando tenga tiempo pienso un poco y comento

Anónimo dijo...

Creo y estoy segura, que se actua pensando en los niños, pero como en todo...depende de las formas! creo que tanto el Estado como los docentes, deberian replantearse eso, las FORMAS!!!

UN ABRAZO GRANDE MARCOS!

C@rolin@