No sean lentos, pongan reductores de velocidad ya!

Fotografías: La Otra Bahía En la imagen se notan los desniveles
Una imagen más cercana a los mismos
Los autos pasan con dificultad por las lomas


Por Fabian Echaniz

Paulatinamente oimos hablar de las muertes por accidentes de tránsito, pero poco sobre el después de esa calle, avenida, ruta, intersección, etc.
Claro, lo más común (y mayormente cierto) es pensar que la culpa es del conductor, sin ir más lejos quién escribe pudo ver como un adolescente totalmente irresponsable y ebrio puso en riesgo la vida propia, de sus amigos y de los demás conductores y transeúntes en un accidente protagonizado en el cruze de Moreno y Castelli.

Pero qué pasa cuando la responsabilidad no es del conductor sino de un estado deficiente en el mantenimiento de las calles. Más aún, qué esperar de éste cuando después de varios accidentes y una muerte no se hace nada

El lugar en cuestión se trata de la calle 1º de Marzo en la intersección de Zelarrayán y Estomba donde hace cosa de unos meses (12 de abril) una vida se perdió. Según vecinos del lugar un joven motociclista, murió por el pobre estado de las calle la cual está poblada de peligrosísimas lomas casi invisibles al ojo de los que circulan por el lugar, fruto de una de éstas es que el joven perdiera el control de su rodado y dejara de existir en cosa de minutos. Este fatídico hecho y varios accidentes más parecen no afectar en lo más mínimo a los ocupantes de turno de Alsina 65 que nada han hecho con la zona.

Nadie pide la instalación de costosos semáforos, ni inspectores de tránsito con carteles de “alto” en cada esquina, sólo unos simples reductores de velocidad que hagan que los conductores deban bajar su velocidad y poder evitar estos desniveles.

Parafraseando un conocido slogan, no sólo el alcohol al volante mata, la falta de acción también lo hace

0 comentarios: