La mas simpática de las transgresiones




Fotos:Jorge Altamiranda

Por Pablo Vazquez

Como se sabe el paro del sector agropecuario terminó. En todo el país se liberaron las rutas o las banquinas, depende quien lo diga, ya transitan camiones y en días no mas, todo estaría en su lugar , es decir , alimentos en góndolas, combustible en estaciones de servicio etc. etc., siempre y cuando no pase nada raro ,cosa factible en la volatilidad Argentina.

En Bahía Blanca, por la mañana temprano estaban atando con cadenas y cables de acero lo que simbolizo la lucha del campo y su presencia constante este último tiempo. Me refiero a los carros con la familia de ovejas, a la vaca y su ternero, y por otro lado, el tractor viejo y algunos fardos de pasto. Todos ubicados en la primer cuadra de la calle Alsina, justo en frente de la municipalidad.

Cada vez que pasaba por esa calle me brotaban algunas preguntas y cuestiones, que espero no sean mal interpretadas.

¿Alguien pago el gasto del estacionamiento que significaban los carros y el tractor? ¿Pueden estar animales como una vaca, un ternero y cuatro ovejas en el centro de la ciudad? ¿Puede un tractor estar en el centro de la ciudad estacionado sin patente y requisitos mínimos que le son exigidos a cualquier vecino? ¿No obstaculizaban el estacionamiento de la zona? ¿No alteraban el orden del centro de la ciudad? ¿La municipalidad no debería haber actuado de oficio poniendo esos animales donde correspondía? ¿No se violaron los derechos de los animales teniéndolos encerrados durante tanto tiempos en esos carros? ¿Es salubre la presencia de ovejas y vacas en la plaza mayor de Bahía Blanca? ¿Estaban vacunados eso animales? ¿Cuál fue el trámite que hicieron para obtener el permiso?

Estas preguntas, pueden parecer un sin fin de paqueterías, pero a lo que apunto es a lo siguiente ¿Qué pasa si yo a modo de protesta, de lo que se te ocurra, dejo mi auto un mes en esa misma zona? ¿Qué pasa si armo un gallinero frente a la municipalidad en protesta del aumento de la docena de huevos? Por poner un ejemplo nomás. Y lo más importante, la particular protesta del campo en la ciudad, ¿no legitima cualquier acto dentro de este marco, por más absurdo que sea?

Si tenemos en cuenta que todos somos iguales ante la ley y que un sector determinado hizo lo que hizo, yo, vos uds. y todos también pueden, es decir la permisión del estado ante un grupo implica lo mismo a todos, al menos en este tipo de cosas, no como normativo pero si es el mensaje simbólico que dio el ejecutivo local.

El conflicto dejo una sensación de desorden a nivel nacional muy grande, nos desnudo en esencia. En días se llego a una línea muy delgada que se corto enseguida y las instituciones fueron vulneradas constantemente, por el oficialismo y por los que encabezaban la medida de fuerza junto otros sectores políticos no oficinistas.

La historia aun no termino, todo depende del congreso nacional si la familia de Dolly´s y a Margarita con su ternerito vuelven o no.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

si la presidenta en su caracter de jefa de estado despotrica contra todo el mundo hace recursos de todo el aparato oficilista propagandas ,patotas con los Morenos y PersicoBoys carpas q solamente dios sabe con que gita se bancan el ciudadano medio no puede quedarse en el molde viendo como lo toquetean y la mentabelemente va a tener que salir a pelear con lo que puede q es la const nac , la cacerola , la inst , la via democratica y alguna que otra puteada por los medios

Anónimo dijo...

jajaja!!que foto simpatica con la ovejita!!!!jajja ups , perdon