El muro “invisible” llegó a Europa

Fuente: Foto Diario El País

Por Fabián G. Echaniz


No señores no es el juego de Marley, se trata de una medida tomada por los países europeos para regular la llegada de los inmigrantes de naciones menos favorecidas, formando una especie de muro que no se ve pero que se hace sentir.

Por 367 votos a favor, 206 en contra y 109 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó la denominada “Directiva Retorno” la cual supone entre otras cosas duras penas contra los inmigrantes que estén en condiciones “irregulares”. La nueva ley impone a las autoridades nacionales de los países miembros de la UE elegir entre legalizar a los inmigrantes ilegales o expulsarlos. Esta expulsión, llamada amablemente “alejamiento”, debe ser “voluntaria” dentro de lo posible porque, en caso contrario, la Directiva Retorno reconoce el recurso a la fuerza como una necesidad.

La polémica norma, que surge de una explosión de inmigrantes que en el 2005 en las localidades de Ceuta y Melilla, donde varios millones de extranjeros intentaron ingresar en forma ilegal; entre sus disposiciones más duras prevé la detención de inmigrantes por hasta 18 meses, mientras se realizan los trámites para las expulsiones. Y en caso de ser extraditados se les impide regresar al país por un plazo no menor de 5 años.
Así que, gracias a esta medida, a un extranjero al cual se le venza la Visa tendrá el mismo trato que cualquier criminal con la excepción de que, no podrá regresar al lugar donde habita, donde tiene su trabajo, su vida por nada menos que un lustro.

La Directiva Retorno ha creado, y con razón, un enorme enojo entre Bolivia, Ecuador y la Unión Europea (estos últimos son los que cuentan con el mayor número de inmigrados ilegales en Europa, especialmente en España). Tanto que el presidente Evo Morales se encargó de recordarles “las decenas de millones de europeos que vinieron a estas tierras para colonizar, escapar a la hambruna, a las crisis financieras, a las guerras y a los totalitarismos. Quienes vinieron a nuestro continente a explotar las riquezas y a transferirlas a Europa, con un costo muy elevado para los pueblos originarios de América”.

Vale agregar que la medida pierde significado cuando se repasan los beneficios que lamentablemente otorga la explotación de los “sudacas” o de los africanos, tanto económicos (según cifras oficiales de la UE, el trabajo en negro de los clandestinos constituye entre el 7% y 16% del PIB); como demográficos (en el año 2000, un informe de la ONU calculó que hasta el año 2015 Europa necesitaba recibir a 159 millones de inmigrados a fin de subsanar este déficit)
La resolución definitiva se tomará el primero de Julio cuando el país que promovió esta ley, Francia, toma la presidencia de la Unión Europea. Resulta paradójico que el país insignia de la defensa de los Derechos Humanos sea, ahora, quien propone esta ley tan contraria a esos ideales, tan elitista, tan poco “humana”.

Depende del “petit Napoleón” Sarkozy que esta ley que tanto se asemeja a una especie de muralla china, o al muro entre USA y México para detener a los inmigrantes, no sea tenida en cuenta, o que al menos, se modifique para no ser tan represiva, dura, esperemos, por el bien de todos, que no elija la opción más retrógrada.

Fuente: Página 12

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que esta demas aclarar que esa ley me parece una burrada, por no decir una cagada (Ups! los dije)y que lo unico que significamos nosotros para estos paises "desarrollados" es mano de obra a precio de costo.

Pool te voy a felicitar por la nota porque se que sos el groso entre eso otros 2.. :p

asique como dice moria me pongo de pie para poner este nota
10 jaulita.

abrazo amigos muy buena nota.

Anónimo dijo...

creo que las leyes contra los imigrantes ilegales son justificadas y adelantadas , creo que una vez mas los europeos y americanos estan un paso adelente del resto de la humanidad ya que preven que los ilegales sacan trabajo a los nativos de cada pais , aca a los peruanos bolivianos chilenos y demas le dejamos todo gratis educacion empleo hospitales sin cobrarles un peso , no me malinterpreten no soy un discriminador pero cada uno debe estar en su pais y pelearla a muerte o sino hcer los tramites correspondisntes para radicarse en otro pais .El tema que alla son serios y el problema lo ven con anticipacion y preparan una solucion no como en al Argentina que al minimo problema todo es un caos.Saludos muy buena nota.