Energía eléctrica y colectivos. “Reclamar es cool”.














Por Pablo Vazquez.




Hace unos días casi media ciudad se vio afectada por cortes de energía eléctrica , en algunos casos planeados y anunciados por un termino de dos horas que terminaron siendo doce y otros por problemas en generadores y transformadores producto de la falta de inversión y el alto consumo.

Estos cortes no solo generaron malestar por las altas temperaturas, sino también algunos daños, y es en ese punto en el que quiero detenerme. Si UD. perdió mercadería en su negocio u hogar, no hay manera de reclamar o solicitar indeminzación alguna, sino es por la vía legal, ya que las normativas de ese tipo reguladas por el ENRE, son solo para Capital Federal. Es decir “alpiste perdiste” o bancate 4 años de juicio contra la empresa, sin que nadie asegure un fallo favorable para el verdadero perjudicado.

Los únicos reclamos atendidos fuera de la Capital, son aquellos que comprenden roturas de electrodomésticos por golpes de tensión, esto según los contratos de concesión firmados en la nefasta privatización llevada a cabo por Carlos Saúl en los años 90´s.

Los pasos a seguir son varios.

*Puede dirigirse a alguna oficina de defensa del consumidor. realizar el reclamo y este se encargara de elevarlo al OCEBA (Organismo de control de Energía Eléctrica), para hacerle llegar este problema a EDES a fin de solucionarlo.

*Puede dirigirse directamente a EDES y con el detalle de la marca del electrodoméstico en cuestión y el número de serie, que se encuentra en un sticker o chapita en el mismo. No es necesario tener la factura de compra en su poder, aunque la presencia de esta mejoraría el transcurso del trámite.

*Siempre que haya un corte de energía eléctrica, llame a EDES al 0800-999-3337, comunique el inconveniente y solicite el número de reclamo. Esto servirá para realizar futuros reclamos ante la posible rotura un aparato eléctrico.

*Para realizar consultas puede comunicarse con la oficinas de OCEBA en nuestra ciudad al teléfono: 0291-4561148.

Los reclamos por roturas de electrodomésticos en un 99% resultan favorables al consumidor, aseguraron desde el OCEBA a LOB (La otra Bahía).

No deje de realizar reclamos, no tenga vergüenza. UD. solo pide lo que le corresponde y de esa manera, los responsables deben afrontar los gastos, producto del mal servicio.

Reclame y pida lo que es justo, es cool.

Colectivos.

Como venimos anunciando desde hace un tiempo, el nuevo sistema de transporte público de pasajeros, no solo fue una excusa para permitir el ingreso de una empresa capitalina, sino que tampoco estaba pensado en función al usuario.

Varios cortes de calles y reclamos de los vecinos se han visto en la semana del debut de esta gran mesa de cumpleaños titulada “Sistema de transporte público de pasajeros”.

La respuesta oficial, conociendo el paño, fue la esperada. La señora Diana Larraburu aseguro que el nuevo sistema es un éxito y seguido a eso, que las protestas vecinales tiene tintes políticos.

Será que ellos se manejan de esa manera que les hace pensar que todos los vecinos que protestan o peticionan acciones a sus dirigentes, son punteros políticos o activistas. En lugar de atender y escuchar a los vecinos, solo ponen en practica una pantalla con funcionarios de segunda línea y por otro lado lo ejecutivos locales siempre, siempre, desacreditan las protestas, amenazan a quienes la llevan adelante (pescadores) o bien dan órdenes de reprimir. Los vecinos del barrio Spur hoy por la mañana, denunciaron que el comisario a cargo del operativo debía actuar y sacarlos ante un eventual corte de calle, según ordenes del ejecutivo local.

Evidentemente, estos señores de despacho, no han comprendido en su totalidad el derecho a la manifestación, ni a la posibilidad de peticionar, todo acto vecinal que vaya en contra de la voz oficial es marginado, descalificado y distorsionado, poniendo a los habitantes de la ciudad en busca de una solución para sus problemas a la altura de simple activistas y punteros.

Una vez más le digo. “Reclame y pida lo que es justo, es cool ”.

pablovazquez@laotrabahia.com

4 comentarios:

Jorge Mux dijo...

¿Por qué no se pone en práctica el sistema de energía solar para los electrodomésticos hogareños y las pequeñas empresas?
Todavía no entiendo cómo una tecnología tan liberadora está accesible, pero no se ha desarrollado. En lugar de depender de la sobresaturada, inútil, ineficiente y ahora sobretarifada empresa de energía eléctrica, podríamos autoabastecernos.
La energía solar sería una solución muy eficaz, pero nadie habla de eso.

Dicen que en Mendoza, todo el mundo tiene paneles solares. En Estados Unidos y Europa, muchas empresas optaron por cubrir los techos de sus fábricas con panel solar. ¿Qué nos pasa aquí? Se nos pide que ahorremos energía, y nada más ahorrativo que recoger la que nos envía el sol a cada segundo.

Estuve averiguando por internet quién vendía paneles solares en Argentina y, localmente, en Bahía. Pero no conseguí información. Muy curioso.

Anónimo dijo...

Gente de La Otra Bahía,estos dos comentarios y posterior análisis de la informacion me provoca un profundo y estrecho reconocimento para con su labor periodistica y ciudadana para con nosotros los lectores y habitantes de Bahia.Saludos al staff de este meritorio emprendimiento y en especial a Pablo que escribio esta nota .

Anónimo dijo...

Gente de La Otra Bahía,estos dos comentarios y posterior análisis de la informacion me provoca un profundo y estrecho reconocimento para con su labor periodistica y ciudadana para con nosotros los lectores y habitantes de Bahia.Saludos al staff de este meritorio emprendimiento y en especial a Pablo que escribio esta nota .

La otra bahia dijo...

Hola Jorge , te comento , en la charla que tuve con una chica muy amable , del OCEBA , me comento que las normas que otorgan indemnizaciones por mal servicio no se aprobaron en provincia , por que no le conviene a las empresas , asi que imaginate, por que no impulsan el uso de energia solar ,siempre lo mismo , los gobiernos amparan a las emrpesas a fin de asegurar su alta rentabilidad.
En bahia en la calle San MArtin creo que al 400 entre gral paz y lavallle , venden paneles de energia solar.

GRacias anonimo, un saludo para vos tambien.
Pablo , (paul)
pablovazquez@laotrabahia.com