
Por: Marcos Villagra
¿Fue un acierto haber implementado un nuevo sistema de trasporte público? ¿Fue un error el incorporar a empresas foráneas prestatarias de un servicio de idéntica "calidad" al que se venía brindando? (con calidad no me refiero a colectivos más nuevos o más viejos, sino a que la frecuencia sigue siendo exactamente la misma) ¿Fue un acierto pasar por alto la ley antimonopolio y permitir que el 75 % de los combos sean adjudicados a Grupo Plaza? ¿Fue un error permitir que la dos empresas que prestan el mejor servicio hayan quedado afuera del nuevo sistema? (la 502, General San martín, mantiene una frecuencia de 7 minutos; la 505, Micro Sur una frecuencia de 10 minutos y la 506, también de Micro Sur, una frecuencia de 15 minutos...) ¿Fue un acierto afirmar que con la actual modificación de los recorridos se iba a costear un posible aumento del pasaje y actualmente se propone todo lo contrario? ¿Fue un error imponer condiciones de exclusión como el acceso a discapacitados y colectivos con 5 años de antiguedad, por cierto muy dificiles de cumplir? Por cierto... ¿existirá en el nuevo sistema el 100 % de los colectivos aptos para discapacitados? ¿Existirán los colectivos de Rastreador Fournier que cumplan con dicha condición? ¿Existirán los 100 micros modelo 2006-2009 tal como afirmó el secretario de Economía de la comuna, Hugo Borelli?
En fin... creer o no creer, esa parece ser la cuestión, porque para el usuario, las cartas ya están sobre la mesa, y los que barajan parecen querer sacar cada vez más ventaja...
marcosvillagra@laotrabahia.com
0 comentarios:
Publicar un comentario