Traigan agua que copas sobran…


Por Fabián Echaniz


Hace días un previsible fenómeno comenzó a ocurrir con la llegada del calor a la ciudad; la falta de agua. Esta falencia se evidenció sobre todo en los barrios Villa Mitre, Villa Loreto, Villa Italia, Rosendo López, 12 de Octubre, Villa Muñiz, Villa Harding Green, Villa Libre, Sánchez Elías, Anchorena y Stella Maris.

En estos barrios, vale aclarar periféricos, ya llevan varias horas y algunos días sin ese elemento tan valioso como lo es el agua. La ausencia esta dada obviamente por la situación climática actual en la que nos encontramos pero también se registra otro tipo de ausencia, la de las cañerías necesarias para el transporte del H2O.
"Si la red local fuesen calles, nos harían falta avenidas”, aseguró el titular de ABSA frente a un conocido medio local. Quien hizo hincapié en la falta de previsión que hubo dado que esta situación se venia venir pero la comuna no realizó ningún cambio del verano pasado a este.
Esto se sumará a la constante falta que tendrá el barrio universitario obviamente por la cantidad de consumidores en pocas parcelas… Vamos a respetar por fin el corralito???

Ahora bien están planteados dos de los tres culpables de esta triste situación. El tercero por si todavía no se dio cuenta, parafraseando una publicidad, sos vos, soy yo, somos todos…
Por esta razón, a continuación daremos algunos consejos para ahorrar agua, algo que necesitamos de forma urgente

- Cuando te laves los dientes, utiliza un vaso. No dejes el grifo abierto. Llena moderadamente el lavabo para lavarte la cara, las manos o afeitarte. Ahorrarás 12 litros al minuto.
- No uses el inodoro como cubo de basura, coloca una papelera. Ahorrarás de 6 a 12 litros cada vez.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas con la carga completa y el programa adecuado.
- Riega tus plantas y el jardín al anochecer o amanecer. Así el agua no se evapora
- Dúchate en vez de bañarte. Ahorrarás una media de 150 litros cada vez.
- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses.

Las pautas son claras, está en nosotros ayudar con esta difícil tarea que es salir adelante., en donde la merma de presión o la falta momentánea de agua en una ciudad son problemas menores; hablamos de épocas de calentamiento global; ganado muerto de sed; lluvias muy esporádicas; temperaturas altisimas; momentos en los que el dique se encuentra en el caudal más bajo de la historia.

Esta claro que no hay recurso más importante y útil que el agua, no seamos ciegos, los efectos de nuestras acciones son evidentes solo falta querer verlos y corregirlos. Irónicamente el reloj de arena comenzó a correr y esta vez el tiempo no está de nuestro lado...

3 comentarios:

Niceforo dijo...

Es una muestra más de la incapacidad de una dirigencia cómplice que carece de planificación para nuestra ciudad. Pendiente en cómo mantener sus pequeñas parcelas de poder y sin intenciones de modificar cabalmente los problemas cotidianos de la ciudadanía.

Un abrazo

La otra bahia dijo...

Una afirmacion más correcta es imposible, concuerdo con vos Niceforo. Muchisimas gracias por participar nuevamente

Fabian Echaniz

Anónimo dijo...

Es muy cierto. En realidad tambien es culpa de nosotros mismos. Gracias por recordarnoslo!