Nuevas caras, ¿los mismos problemas?


Por: Marcos Ezequiel Villagra

Caras nuevas... las dudas de siempre... un proceso de transición mal manejado y una empresa que gana una licitación sin análisis, sujeto el proceso a elementos coercitivos externos.
Estas son las conclusiones que se pueden vislumbrar luego de que el día de ayer, el Consejo Deliberante aprobara que Covelia S.A. comience a recolectar los residuos de la ciudad el día 1 de Diciembre.

Hay muchos puntos que quedaron sin hilvanar, y lo que más llama la atención es que el Ejecutivo local planteó siempre a la recolección de residuos como algo primordial, que necesitaba reestructurarse y por sobre todo apuntaba a la diferenciación entre residuos orgánicos e inorgánicos como principal elemento de modernización.

Sin embargo, ninguno de estos aspectos fue contemplado ayer, dado que el Consejo Deliberante solo tuvo un día el pliego en sus manos para poder analizarlo... si, ¡UN DÍA! sin dudas un tiempo que no alcanza para poder tener en cuenta todas las implicancias de un servicio tan importante para cualquier ciudad.

Por lo tanto, luego de su tumultosa gestión, Cliba se marchará de la ciudad el 30 de Noviembre, y Covelia S.A. se hará cargo de la recolección por un lapso de 7 años, según marca el pliego licitatorio. De la nueva empresa no sabemos mucho, presta sus servicios a los municipios de San Miguel, Merlo, Lomas de Zamora, Lanus, San Martín y Escobar; algunos de los cuales superan en cantidad de habitantes a Bahía Blanca. Ha circulado en estos días la versión de que la empresa pertenece a Hugo Moyano, lo cual fue desmentido por la propia S.A. (¿será por eso que el Sindicato de Camioneros se agrupó frente a la Municipalidad a presionar a los ediles para la aprobación del proceso?).

La consesión ya está aprobada y el malestar que se produjo dentro del Consejo Deliberante lleva a poner este nuevo proceso en tela de duda... las desprolijidades en el manejo de la recolección de residuos y por sobre todo en su proceso licitatorio llevan a pensar... mientras tanto, por el bien de los ciudadanos, esperemos que el desempeño de Covelia S.A. no sea "pura basura"...

marcosvillagra@laotrabahia.com

1 comentarios:

Anónimo dijo...

mmmmm... esto huele mal covelia no es de plaza, seguira faltando el valioso metal que recubre de bronce las cabezas de nuestros proceres????

El panadero Hermitaño