¿Entre amigos?



Por Fabián Echaniz

Como estaba previsto se concretó la última de las grandes licitaciones planeadas para este año, el Relleno Sanitario.

Alrededor de 260 toneladas de basura diarias, son las que ahora estarán a cargo de la firma EVA SA, en reemplazo de Los Mallines S.R.L quién operaba el relleno desde mediados de este año. La empresa lo hacía como subcontratista de Cliba quién, curiosamente, también perdió la concesión del servicio en nuestra ciudad. (http://laotrabahia.blogspot.com/2008/11/nuevas-caras-los-mismos-problemas.html).
Este proceso supone la disposición de residuos sólidos en el suelo de manera que se le dé protección al ambiente, compactándolos al menor volumen y cubriéndolos con suelo en un lugar destinado a la disposición final de desechos, que, en nuestro caso, se encuentra en un predio cercano al viejo camino a Punta Alta.

Lo que llama la atención de este proceso es que Los Mallines se presentó con un precio por tonelada 11% menor ($34, 95) que el de la firma que finalmente se quedó con la licencia para disponer de los residuos de la ciudad ($46,66). Según fuentes municipales la razón para desestimar a esta empresa, era el incumpliendo de un importante requisito técnico: en lugar de una cámara de hormigón hermética, Los Mallines había propuesto una excavación en suelo natural y esto supondría un riesgo para las napas.

Pero lo que los funcionarios municipales obviaron fue comunicarles esta decisión a los titulares de la empresa que antes realizaba el servicio, quienes quedaron desahuciados al momento de recibir la noticia.

Así se cerró una serie de licitaciones que dejaron como grandes ganadores a un póker de empresas de Buenos Aires como lo son: Plaza y Mayo Sata (según la municipalidad empresas distintas al momento de entregar los combos) Covelia y ahora EVA.

Es evidente la clara política tendiente a dejar de lado a las empresas locales que venían realizando su trabajo sin mayores quejas, para dar lugar a empresas que, como en el caso de EVA SA, no realizaron nunca este proceso (sólo realizó movimiento de suelo natural).

Por el bien de la ciudad esperemos que las decisiones hayan sido acertadas y no en base a esos favores o favoritismos típicos, y que nos tienen tan cansados, de las relaciones políticas argentinas.

fabianechaniz@laotrabahia.com

0 comentarios: