Buscando el cambio


Matías Corvatta en las oficinas de Red de Voluntarios

Fotografía: La Otra Bahía
Por Fabián Echaniz

En estos tiempos de Internet, de floggers y emos, de cibers, de una sociedad que invita al consumismo y a la pereza, hay jóvenes que dejan todo eso de lado y se dedican a una tarea primitiva, casi olvidada, la ayuda al prójimo.
Ellos conforman un grupo conocido como Red de Voluntarios, una ONG organizada en subgrupos, cada uno con su coordinador, que se encargan de visitar y dar una mano en los barrios más golpeados de nuestra ciudad.

Son alrededor de 100 voluntarios activos y sumados a algunos que concurren con menos regularidad conforman un total de 250 jóvenes que no solo no perciben beneficio económico alguno, ni siquiera algún tipo de financiación.

Matías Corvatta, un integrante de la mesa coordinadora se entrevisto con La Otra Bahía para que conozcamos más de este grupo

- ¿Cuál es su función en los barrios?

Lo que planteamos como organización es promover el trabajo en red con otros actores sociales como movimientos juveniles que tengan un eje de acción basado en la transformación de esta realidad.
Nuestros objetivos fundamentales son la Capacitación, difusión y puesta en práctica.
del Voluntariado social.

Pero su trabajo no termina aquí, también (y aunque ellos no lo vean de esa forma) tienen que tomar otros roles que el Estado no cumple, de ahí por ejemplo la usanza de lo que Matías denomina educación complementaria. De una forma más simple podríamos decir que es un apoyo escolar, una especie de asistencialismo educativo.

- ¿Qué otro tipo de actividades realizan?

También esta lo que es la recreación y deporte, que no es tirar una pelota y que los chicos jueguen sino que a través del entretenimiento tratar de transmitir valores.
Nos gustaría desarrollar también lo que es la Salud. La idea es articular con estudiantes de medicina para crear un centro de prevención. Una carencia de las más importantes en los barrios, porque hay cosas que vos ves y realmente no lo podes creer. Pero nosotros no tapamos los baches, somos un voluntariado con conciencia política, que intenta que la gente sepa más sobre la realidad política en la que se encuentra.

- Algo que les debe costar mucho cuando hay gente que no come ¿no?

Seguro que sí, por eso priorizamos lo que es la asistencia y el voluntariado social. Igualmente concebimos a la política como una herramienta en democracia importantísima para transformar la realidad. Estamos convencidos que es el único camino.
Sin esto nuestra tarea se podría reducir fácilmente en ir a un barrio dos horas lavar tus culpas e irte a tu casa y sentir que hiciste la buena acción del día.
Pero ellos siguen estando excluidos, de ahí la importancia de construir una herramienta política para garantizarles una mejor calidad de vida.

Si sentís la necesidad de hacer algo por tu barrio, si te gustó la idea, o simplemente querés saber más de ellos vas a poder encontrar el link de Red de Voluntarios en nuestra página.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

i think you add more info about it.

Anónimo dijo...

FABI! la nota es muy interesante.Aunque no me quedo muy claro cual es la funcion especifica de los chicos.De todas maneras creo de que ustedes fomenten este tipo de iniciativas desde sus roles de comunicadores sociales es realmente un ejemplo.Walter

Anónimo dijo...

Enterarse de cosas como estas, te demuestran que no todo esta perdido y que un mundo mejor es posible.

Bienvenido Fabian!

Un cálido abrazo!!!!

besos

C@rolin@

La otra bahia dijo...

Muchas gracias chicos, es lindo estar de vuelta. Realmente es un gusto volver estar aca y todavia mas saber que uds siguen firmes con nosotros, como siempre muchas gracias por su participacion es invaluable