Harina del mismo costal


La volatilidad de posturas de los políticos argentinos o si me lo permitan, la prostitución ideológica, es tan visible y nuestra, como vergonzosa.

Hace unos días la Sala II de la Cámara de Apelaciones sobreseyó a Rodolfo Lopes de los delitos de estafa y peculado. Hubo repercusiones varias, desde la lógica y coherencia con la que se deben ver algunas cosas, las declaraciones del intendente Cristian Breitenstein son un fiel reflejo del primer párrafo de la nota, aunque mirando la esencia de la gente de esta raza, era de esperarse.
“Mal mensaje para la sociedad”, fue la frase que utilizaron casi todos los medios bahienses para reflejar la postura oficial ante el caso Lopes.

El esfuerzo del actual intendente por despegarse de quienes en su momento encabezaban la lista con la que el llegó al poder es tan lógico como vergonzoso. Solo la mala memoria de una buena parte de la sociedad y la falta de seriedad como bandera hacen posible que vendan a un candidato que tiene mucho mas en común con el destituido Lopes que con la imagen que muestra.

El dinero utilizado para las elecciones 2003 por el Frente para la Victoria, sirvió para que la mayoría de los que integraban la lista sabana de ese partido accedan al poder, incluyendo Cristian Breitenstein.

El padrino poderoso y que lidera la sexta sección bajo las banderas justicialista también era el mismo que apoyo la victoria del oficialismo en el 2007, estoy hablando de Dámaso Larraburu, más conocido entre su entorno político y la prensa local como “el flaco”. Es vergonzoso escuchar acusaciones hacia el ex intendente destituido por parte de quienes se vieron favorecidos por la campaña 2003. No por que considere que es inocente o culpable, no me cabe a mi hacer ese juicio, sino por lo despreciable de la situación. Se sabe que si Lopes no se hubiese peleado con las personas equivocadas hoy el panorama sería diferente.

El líder del ejecutivo local , planteó siempre que su gestión era un nueva administración , cuando en realidad el era el segundo de aquel que fue destituido , compartían la lista, el partido, el proyecto, la supuesta plataforma , la campaña, el apoyo, y sobre todo la foto , la misma que hoy parece no haber existido.

Lamentablemente esto es bastante normal en nuestro país, recordemos, Ruckauf con Menem, Duhalde con Menem, Felipe sola con Menem, Duhalde y Kirchner, Kirchner con Menen y Duhalde, Cobos con Cristina, Lopes con Larraburu, y una lista casi interminable, que denota como el discurso y las posiciones de los actores políticos mas influyentes varia según las conveniencias y la obtención o acumulación de poder. Pero jamás en apoyo a una plataforma o un proyecto.



3 comentarios:

Anónimo dijo...

si de alguna manera es cierto, la plata de la campaña lopes fue para crischu tambien.
lo que no encuentro es a la grimber del que esta ahora.sera mena??? huyyyy fuerte eso jajajajaja
Matias

Anónimo dijo...

Como diria Mafalda : "¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?" Emmmmm....nada!


Bue, les dejo un besote!

Gracias!

C@rolin@.

La otra bahia dijo...

Si Matias es asi , crischu como vos decis fue beneficiado con es palata.
GRacias caro por la idea, mafalda es un gran referente y portadora de un humor por demas inteligente.
GRacias por participar.
Paul
pablovazquez@laotrabahia.com