Un callejon...¿con salida?


Contraste: La nueva peatonal...y el viejo edificio...


Por: Marcos Villagra

Todos los bahienses hemos asistido en los últimos días a un acontecimiento muy importante en la ciudad... se preguntarán: ¿la reparación de las calles de la periferia? ¿proclamación de algún plan de ayuda a indigentes? ¿solucionaron las falencias en materia de salud?. No, no, señores, esas cosas parece que en la ciudad de Bahía Blanca están muy lejanas. Porque el actual gobierno, sigue sosteniendo la política instaurada en la ciudad desde hace ya más de 15 años, en la cual se embellece lo que se ve, y las reformas son realizadas desde adentro para afuera, y no desde los barrios más carenciados hacia los que mejor estado poseen.


La última novedad es la inauguración de la nueva calle de la peatonal Drago, una obra completamente innecesaria, ya que ahora sí vamos a divertirnos observando el enorme conglomerado de coches que se sucederán en calle O`higgins, dado que Drago era la única calle que permitía descomprimir el aglutinamiento de automovilistas.

Por otro lado, podemos ver que la "nueva peatonal", no modificará en nada a los negocios que en ella están y por otra parte, el único mobiliario libre es el vasto edificio, que dudo alguna vez será reconstruido. Por esto mismo, ¿cuál es la finalidad de la obra?

¿Cómo se le explica a los vecinos de la periferia de la ciudad que no poseen sistema cloacal, red de gas, asfalto etc etc etc... que el dinero para obras pùblicas está siendo utilizado en obras "para la vista" y no para la utilidad del ciudadano? ¿Qué dirán aquellos vecinos que ven a diario continuas inundaciones en su cuadra?

Personalmente no comprendo cual es el beneficio que los habitantes de la ciudad obtendrán con esta reforma. Por otro lado este gobierno mira a una parte minoritaria del pueblo y concentra sus esfuerzos en que la plaza Rivadavia se vea linda, o en reparar las veredas del Parque de Mayo, o en realizar una nueva cuadra de una peatonal poco utilizada; personalmente creo que se debe tener más en cuenta que una ciudad crece integrando a todos los ciudadanos, no aislandolos...

Opiniones más o menos, todas son en vano, ya que en materia de política, la ciudad siempre pierde...

14 comentarios:

Anónimo dijo...

creo que se deberia poner a conociento de la poblacion todas las obras que hace el gobierno de bahia blanca no solo estas que son lujosas y centricas... porque creo que el presupuesto que maneje el gobierno debe ser dado a conocer a quienes lo votaron, y no solo decirles miren aca en esta obra que solo llena los ojos se perdio tanta plata y se complico el transito porque la calle que descomprime fue cambiada por un par de faroles. y el dinero destinado a la salud? y el dinero destinado a la educacion?

no es que sea ambicioso pero esto solo es una pequeña muestra de la mala administacion, o la poca nocion al administrar...


ahh me perdonas (con acento en la H) por extenderme. marcos vinagre esta buena la nota ahora a seguir apuntando a otros detalles administrativos mas visibles.

8 jaulitas y un abrazo

Lorito!

El Cangrejo Gaviotero dijo...

¡¡PRIMICIA!! Como el "proyecto peatonal" no termina aquí y van a achicar también O'Higgins (agrandando la vereda e impidiendo el estacionamiento), se está planeando compensar a ALTEC de tan grave pérdida e instalar parquímetros en cinco cuadras a la redonda de Lucaioli, allá por Patricios y Sixto Laspiur. "Sabemos que el lugar se llena de autos cuando la gente va a pagar la cuota de la licuadora. De esta manera demostramos que el Gobierno Municipal también piensa en los barrios", declaró un alto funcionario local, de casi un metro noventa...

Saludos y felicitaciones por la iniciativa... (a Uds., los del Blog).

ECG

Anónimo dijo...

muy buena nota .....

Anónimo dijo...

muy buena nota .....

Anónimo dijo...

marquitos!! geniaal la notaa! realmente es muy triste como se estan desperdiciando recursos en pelotudeces como estas... y mas triste es ver que no se puede hacer nada para revertir esto... esta muy bueno el espacio que generaron a traves de este blog! muchas cosas que aparecen aca no las conocia, no le habia prestado atencion, o no me parecian realmente importantes... espero q sigan mejorando como lo vienen haciendo!!
un abrazo!

Anónimo dijo...

Hola gentes!! realmente la nota es muy buena.
La insensibilidad social de este gobierno es muy preocupante, los barrios son la foto del olvido.

Nano creo que si podemos hacer algo entre todos y es reclamando no solo por uno sino por lo que le falta al vecino, ser solidarios , recordar que uno tambien es projimo y mas aun a la hora de votar, es ahi donde nosotros decimos basta o avalamos.
Una vez mas, me saco el sombrero por la nota
Saludos
Pablo

La otra bahia dijo...

Bueno, muchas gracias por expresar sus comentarios, en principio loro trato de expresar mi opinion acerca de una obra publica en la que estoy en desacuerdo, y obviamente la idea es apuntar hacia otros lugares, la sugerencia no es mala, y gracias por las jaulitas!! gracias pablo tambien porque en realidad yo tambien pienso que lo unico que puede hacer el ciudadano luego de dar el voto y encomendarse a su buena fe, es el hecho de la denuncia y la solidaridad, gracias por sus comentarios, y esperamos mas sugerencias y denuncias en laotrabahia@hotmail.com

Marcos

Niceforo dijo...

¿llama la atención el orden de "prioridades" de este gobierno comunal nacido de un golpe de palacio?

El sustento ideológico de nuestro intendente es conocido por todos y su mentalidad conservadora, en sintonía con lo más retrogrado de nuestra ciudad, no incorpora la integración de toda la comunidad en favor de los menos tienen.

un abrazo

Anónimo dijo...

Marcos! me parece bastante critico tu comentario, pero me parece que no hay solo que tomar la arista de un problema para atar cabos sueltos de otros.Los otros problemas que vos nombras son tan o mas preocupantes que este y por ello deberian desde mi punto de vista centrarse en un determinado problema.Igual bien planteado y buena redacción!!sigan asi.."el dt del equipo"aaaa... y a no enojarse que se juegan el puesto eh?jaja

Anónimo dijo...

a mi me gusto la peatonal, le da glamour y personalidad al centro de la ciudad...


un abrazo

Lador, Elvio.

DNI:29.157.334

La otra bahia dijo...

Elvio y walter! en realidad, no estoy poniendo a la peatonal como eje del problema, sino lo que estoy intentando plantear es que el orden de prioridades que se le esta dando al fondo de obras publicas no es el que realmente se necesita en la ciudad. Para mi la peatonal no es un problema, y esta buenisimo que a la gente le parezca glamourosa, pero desde mi humilde optica, no se puede tener un centro de la ciudad a todo trapo (aparentando?) mientras que en la periferia hay muchisimos problemas que el dinero de obras publicas podria subsanar. muchisimas gracias por su comentario, y es valida la diversidad.

Marcos

Anónimo dijo...

Marquitos, mi amor, me parece que vos sos de esos bahienses amargados que se oponen a todo. De esos bahienses a los que le debemos que la ciudad este como este, y no mejore. A mí también me preocupa la gente que vive alejada del centro, ¿pero sabés qué? El centro de Bahía es el centro de Bahía. Tampoco se puede pretender que la gente que vive en la periferia de la ciudad, viva como en el centro. Porque si viviera como en el centro, ya no sería periferia. Por algo hay zona urbana, semirural, y rural. Y lo más urbano que tenemos, es el corazón de la ciudad (que, lamentablemente, tampoco esta tan bien cono debería estar).

A mí me da mucha pena cuando voy caminando por la ciudad, y veo que las obras se hacen todas a menos, con materiales de baja calidad, cuando el cemento es malo, cuando las luminarias son berretas, que los césped no brilla como césped sino como yuyo regado... ¿esa es la ciudad que queremos? ¿todo tiene que ser de cuarta? Yo quiero una ciudad cada día más linda, y para eso pago bien mis impuestos. Y no soy una piba de Palihue que ensucia el centro mientras está de paseo para luego ir a recogerse a su verde vecindario, ni una chica del centro que a todo lo mira desde un piso 10.

Soy una bahiense más de clase media, cuya familia le pone el lomo al laburo todos los días, Marcos, pero con ganas de estar mucho mejor, y no cada vez peor.

Estoy cansada de los comerciantes de Bahía egoístas, mezquinos, típicos medio pelo argentinos que se oponen a todo, también de los pseudo burgueses de las zonas residenciales para los que 2 + 2 = 5 que no aportan nada a la ciudad, de los idealistas stalinistas que con tal de oponerse son capaces de cargar con las vidas y la sangre que sea... No, viejo, basta.

Basta de ver en alguien que hace obras, siempre una bandera política en vez de ver a alguien que hace obras.

Esta es NUESTRA peatonal, porque Bahía no tenía peatonal. Liberman es de los típicos personajejos funestos de Bahía Blanca que se recontra cagan en los bahienses, y que no aportan un carajo. Cuando no puede coimear al poder político de turno se encapricha, demuele patrimonio histórico, hace obras de pésima calidad y luego las baña de dorado para que le digan "qué linda".

Creo que Bahía va bien como está. Y a pesar de que no tenía simpatías con este intendente, me gusta mucho cómo está actuando, y me gustan mucho las obras que está haciendo.

¡Al fin veo a Bahía algo más parecida a como yo la pondría!

La peatonal Drago NUESTRA (no la vieja, de Liberman) se ve hermosa. Estoy super contenta de ver cómo va mejorando el centro y casco histórico de mi Bahía natal.

Ojalá se pueda seguir construyendo como hasta ahora, sin que el medio pelo argentino, que se opone a todo, haga mella.

Unknown dijo...

Viviana , entonces para vos el que vive en la periiferia se merece vivir mal por no estar en el centro? Como podemos aceptar una peatonal de un millon de pesos de costo , cuando hay gente que no tiene gas!!! no tiene cloacas y en frente a su casa hay una laguna que le prohibe salir sin embarrarse!!! no hay medicamentos en las salas medicas!!y cada vez aparecen mas comedores y centros sociales en barrios!!
Lo uqe propones es mejorar la imagen y no el problema , esconder la necesidades de las mayoria de la poblacion con una linda peatonal y un bulevard sin planificacion ni sentido en alem.
Metes en el mismo parrafo a burgueses , comerciantes , egoistas ,Stalinistas!!!! pero que ensalada rara , para vos todo aquel que habla de justicia social o mira mas alla de tu linda y elitista peatonal es estalinista?? y comparas con stalin!! no es un exeso?? sabes quien era stalin?? o solo leiste los titulos de los libros, ojo , con las revistas no alcanza para hablar de temas.
marcos , en la nota , no dice que no avance la ciudad , dice que primero va lo primero, lo que estamos haciendo con estas obras es , comprarnos un celular con camara , reproductor de mp3 y luces de todo tipo y color cuando no tenemos zapatillas ni nos alcanza para la leche!!
ES mas la nota es muy constructiva , propne cambios , y da una vision a futuro mas integradora socialmente que la tuya y la del intendente .
Que te hace pensar que la gente de la periferia no paga sus impuestos?? y que te hace pensar que el estado solo debe trabajar para el que puede pagar los impuestos?? te invito a que revises el funcionamiento y el espiritu de las instituciones que comprenden a lo publico , en realidad que pagues los impuestos es un dato que a nadie le interesa , lo grave seria que no puedas pagarlos y que el estado no te asista , y no te ayude a reinsertarte ne el sistema para luego poder hacerlo.
Realmente pensas que una ciudad es una peatonal?? no te parece mas inteligente hacer de esta ciudad un simbolo de igualdad de posibilidades para todos y no seguir esta idea tan electoralista?

La otra bahia dijo...

Vivi... mi amor... lógicamente respeto tu opinión aunque no comparto tu extraña idea de elite ciudadana... ¿así que el centro de Bahía es el centro de Bahía? Mira vos... por lo tanto, solo los que viven en el centro (perdón, VIVIMOS)tienen el derecho de contar con los servicios en buen estado, con calles asfaltadas, con sus hijos que juegan en zonas salubres, solo porque son del centro. Con esta particular visión podríamos decir que el pobre es pobre, y por eso merece vivir mal, para vivir mejor, en vez de reclamar sus derechos NATURALES, que todo gobierno democrático debe brindarle, mejor resignarse, o bien hacer todo lo posible por trasladarse al centro... Por lo tanto, si en la ciudad no habría gente carenciada... ¿ya no sería ciudad? ¿Qué te hace pensar que lo único que debe estar bien es el corazón de la ciudad? vos preguntas en un momento si esa es la ciudad que queremos... la verdad que habría que preguntarle al 50 por ciento de la población de la ciudad si le importa más que el cesped no brilla como cesped o que sus calles no están asfaltadas y cada vez que llueve se inundan...
Yo también tengo ganas de estar mucho mejor, y de que la ciudad crezca, por eso siempre PROPONEMOS, nunca criticamos puramente.
Me gustaría realmente que los que hacen obras desechen totalmente un fin político y lo hagan por el bien del ciudadano, pero ¿sabés que Viviana? No lo veo...
Ojala no se siga construyendo como hasta ahora, para dejar contento al real medio pelo argentino, al que le llenan los ojos con bellas obras mientras por atrás se ven aguas hervidas en su calle. Bastante parecido al DOMO de la película de los Simpson, no? ocultamos Springfield para que nadie la vea contaminada... de este modo, adornamos el paseo peatonal, para que nadie vea como vive el resto de la ciudad...
Viviana, creo que incurriste en un exacerbado discurso proselitista, y muchas gracias por lo de AMARGADO, si eso significa tener un ojo crítico y no dejar de ver a mi alrededor...

Marcos
marcosvillagra@laotrabahia.com