Sorpresas que no sorprenden...

Foto: Gentileza de Infobae

Una vez más, el gobierno de Cristina Fernández se cobró una nueva víctima, y en este caso fue el joven economista Martín Lousteau, quien se mantuvo al frente del Ministerio de Economía por 137 días, lo que refleja una inestabilidad política que no se veía desde hace ya mucho tiempo.
Sin dudas que la falta de apoyo de un gobierno que lo había designado hace ya 5 meses (14 de Noviembre fue el día de su nombramiento), sumado al constante enfrentamiento contra el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, más la inusitada huelga del campo luego del lanzamiento de las medidas de las retenciones fueron demasiado para el ex – ministro de economía más joven en la historia del país.
Lousteau había asumido con el rótulo de “economista brillante”, pero esas condiciones ni siquiera pudieron ser puestas a prueba, debido a que la debilidad política que ostenta el gobierno generó una falta total de libertad para desarrollar un plan económico coherente.
Ahora asume otro Fernández, Carlos (si, también usa bigote…), un experto en presupuestos (fue quien realizó el presupuesto nacional los últimos 4 años) quien estaba al frente de la AFIP y que se asimila a la línea de “mano dura” en la economía que pretende Néstor Kirchnner.
Con respecto al presidente de la Nación, (no es un acto fallido la afirmación), su discurso en el acto desarrollado en Ezeiza (asumió como líder del Peronismo, aunque su política está muy lejos de esta ideología), fue la gota que rebalsó el vaso de Lousteau, (lleno de problemas y vacío de soluciones) al afirmar que no estaba dispuesto a escuchar a los “agoreros que quieren enfriar la economía”…
Por lo tanto podemos observar que en cinco meses de gobierno no se ha logrado nunca una estabilidad política – económica; el campo se vio impulsado a realizar una histórica huelga de 21 días que generó desabastecimiento y suba de los precios; se mantiene en el ala del gobierno a personajes como D’Elía; instituciones como el Indec perdieron total credibilidad; la inflación supera el 6 por ciento en solo cinco meses; hay una oposición de la mayoría de los medios de comunicación, incluso de aquellos a quienes las medidas del gobierno favorecieron en algún momento… sin mencionar además que todavía no se sabe bien si se produjo el cambio de presidente…
Por eso, argentinos, y argentinas… estamos inmersos en una nube de humo (nada más cercano a la reciente realidad) en la que el “sálvese quien pueda” es moneda corriente…


Marcos Ezequiel Villagra

5 comentarios:

Anónimo dijo...

hola marcos!! bue, como ya te conte, la politica no es lo mio, jeje, si un dia pones algo de baile o de medicina por ahi escriba mas, pero de esto mucho para opinar no hay, solo lo mismo que la otra vez, que esta muyy bueno el blog y que me gusta mucho como escribi, suerte y que sigas en esto que tanto te gusta!!

Anónimo dijo...

Cómo han cambiado los tiempos. En dictadura las tres fuerzas eran la Marina, el Ejército y la Aeronáutica. En democracia: ¡Moreno, Moyano y D'Elía!"

Lorito

Anónimo dijo...

perdon olvide las comillas y el autor...

Roberto pettinato ... para mi un genio lejos!

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

Hola, primera vez que entro al blog...muy bueno..estuve leyendo varias notas y me gustaron mucho...

me parecio muy buena esta nota en particular...lastima que todo eso es verdad...que asuma otro fernandez...que kirchner sin tener el el cargo "oficial" siga siendo presidente..en fin muchas cosas que se van a acummulando y se ven muy bien reflejadas en el articulo

suerte

saludos desde mdq

paz y bien