
Desde hace unos días, estacionar en el centro de la ciudad sale el doble. Si si, el doble, si la vamos a hacer hagámosla bien, para que usted deje su auto en una zona publica, deberá pagar mas o bancarse la que se viene, es decir una multa.
Siempre me hice un pregunta ¿que es el estacionamiento medido y pago?, me refiero a que responde su esencia, no a la definición en si que da esas palabras.
Me molesta tener que pagar para dejar el auto en algún lugar del centro, mas allá del trastorno que significa para mi estacionar, sino mas bien por que aun no comprendo ¿por que tengo que pagar?
Me da la sensación de estar abonando por usar un espacio público que ya tiene una carga impositiva , asumida por el frentista y en una buena mayoría de orden comercial, lo que significa que paga mas que un ABL domiciliario común, que no esta mal ,en la medida de la coherencia del monto de esa carga.
Entonces, pagar por dejar un vehiculo en zona de parquímetros, significaría hacerse cargo de un impuesto sobre otro, es decir que el estado municipal recauda dos veces y si usted no abona la tarifa correspondiente, tendrá que afrontar económicamente la sanción que indiquen las ordenanzas vigentes.
La excusa dada por el gobierno local, es que el valor de la hora no se ha tocado en los últimos catorce años, y que el recambio de automóviles promedio era de 23 minutos y ahora es de 73. Duplicar la tarifa fue la solución mas cercana que encontraron, y considerándola, creo que mucho no se mataron en pensar otras alternativas
¿Cual es el problema de que una persona este 73 minutos estacionada si esta pagando? O ¿Acaso no tiene derecho a utilizar el espacio público, por el cual el estado ya recibe dinero para su mantención?
Los minutos promedio que esta una auto estacionado en la zona de parquímetros de la ciudad es lo que te puede llevar realizar un tramite cualquiera.
Si el problema son los 73 minutos ¿por que no aumentan la tarifa a partir de los 60 minutos?
Es probable que muchas personas que dejaban el auto en el área explotada por Altec , ahora lo dejen en zonas mas alejadas del centro , eso también puede generar problemas a otros vecinos que encontrarán obstaculizado en forma continua el frente de su casa, sin poder hacer uso de ese lugar para su vehiculo personal.
Sé que en todas las grandes ciudades del mundo se utiliza, pero eso no es un aliciente, ni quiere decir que este bien.
El estacionamiento medido y pago es solo a partir de ahora para aquellos con un poder adquisitivo que le permita gastar $2 por hora, para dejar su auto en el centro de la ciudad y el resto , agua y ajo, diría un amigo, si no tenes guita bancátela.
A simple vista $2 no es una suma considerable, es apenas unos centavos mas que una atado de diez cigarrillos, pero para aquel que tiene que asistir a la zona céntrica todos los días por espacio de una hora o dos, puede ser un numero considerable.
Veamos, dos horas por día de lunes a viernes en un mes significa veinte días, mas o menos com un costo de $80, solo en estacionamiento, quien perciba un sueldo mínimo, , de empleados de comercio, estatal o tenga una jornada laboral de seis horas, les puedo asegurar que es un monto elevado.
El estacionamiento medido y pago de la ciudad hoy, no es barato, $2 es un exceso.
A llorar a los caños.
Quien hace uso de los verdes lectores de cospeles de Altec, sabe que normalmente funcionan mal y que encontrar un kiosco en algunas zonas para comprar la tarjeta no es fácil, ya que no todos los comercios ofrecen el servicio.
Los controles por parte del estado no funcionan, hace un tiempo falta instrumental y nadie dijo nada, me refiero a funcionarios municipales.
Duplican la tarifa de un servicio que no funciona como debería , que genera trastornos y encima ,en varias ocasiones te multan, como consecuencia del mal funcionamiento del lector magnético y no todos tienen tiempo para ir hasta la calle Soler al 200, donde están las oficinas de la empresa que manejan el estacionamiento, para informar esto y evitar que le llegue la citación, que te llevara perder toda una mañana explicándoles al juez de faltas lo que ocurrió y si este te cree quizás no pagues la multa.
La empresa Altec jamás fue sancionada por no cumplir con lo pactado en el contrato, de adjudicación directa, firmado con el municipio, que establece entre otras cosas el manteniemiento y abastecimiento del instrumental que el sistema requiere
Ni hablar de las irregularidades que presenta esta empresa con alguna gerenciadora de una parte del servicio y ex funcionarios municipales, que en esta aldea de 400 mil habitantes paso por alto como si nada.
Aquí le dejamos unos links del diario Rio Negro, que denunció las irregularidades de Altec y su relación con funcionarios estatales y un informe de Ecodias , muy interesante, como para que sepan bien de que estamos hablando.
http://www.rionegro.com.ar/arch200204/r11g21c.html (Investigación de diario Rio Negro)
http://www.rionegro.com.ar/arch200312/26/r26j07.php
http://www.ecodias.com.ar/notas/vernota.asp?NN=3872 (Informe de Ecodias)
Así que bueno como de costumbre pague, ahora el doble y si no le gusta a llorar a los caños, que ahí quizá encuentre un eco.
Nota : Pablo Vazquez
Siempre me hice un pregunta ¿que es el estacionamiento medido y pago?, me refiero a que responde su esencia, no a la definición en si que da esas palabras.
Me molesta tener que pagar para dejar el auto en algún lugar del centro, mas allá del trastorno que significa para mi estacionar, sino mas bien por que aun no comprendo ¿por que tengo que pagar?
Me da la sensación de estar abonando por usar un espacio público que ya tiene una carga impositiva , asumida por el frentista y en una buena mayoría de orden comercial, lo que significa que paga mas que un ABL domiciliario común, que no esta mal ,en la medida de la coherencia del monto de esa carga.
Entonces, pagar por dejar un vehiculo en zona de parquímetros, significaría hacerse cargo de un impuesto sobre otro, es decir que el estado municipal recauda dos veces y si usted no abona la tarifa correspondiente, tendrá que afrontar económicamente la sanción que indiquen las ordenanzas vigentes.
La excusa dada por el gobierno local, es que el valor de la hora no se ha tocado en los últimos catorce años, y que el recambio de automóviles promedio era de 23 minutos y ahora es de 73. Duplicar la tarifa fue la solución mas cercana que encontraron, y considerándola, creo que mucho no se mataron en pensar otras alternativas
¿Cual es el problema de que una persona este 73 minutos estacionada si esta pagando? O ¿Acaso no tiene derecho a utilizar el espacio público, por el cual el estado ya recibe dinero para su mantención?
Los minutos promedio que esta una auto estacionado en la zona de parquímetros de la ciudad es lo que te puede llevar realizar un tramite cualquiera.
Si el problema son los 73 minutos ¿por que no aumentan la tarifa a partir de los 60 minutos?
Es probable que muchas personas que dejaban el auto en el área explotada por Altec , ahora lo dejen en zonas mas alejadas del centro , eso también puede generar problemas a otros vecinos que encontrarán obstaculizado en forma continua el frente de su casa, sin poder hacer uso de ese lugar para su vehiculo personal.
Sé que en todas las grandes ciudades del mundo se utiliza, pero eso no es un aliciente, ni quiere decir que este bien.
El estacionamiento medido y pago es solo a partir de ahora para aquellos con un poder adquisitivo que le permita gastar $2 por hora, para dejar su auto en el centro de la ciudad y el resto , agua y ajo, diría un amigo, si no tenes guita bancátela.
A simple vista $2 no es una suma considerable, es apenas unos centavos mas que una atado de diez cigarrillos, pero para aquel que tiene que asistir a la zona céntrica todos los días por espacio de una hora o dos, puede ser un numero considerable.
Veamos, dos horas por día de lunes a viernes en un mes significa veinte días, mas o menos com un costo de $80, solo en estacionamiento, quien perciba un sueldo mínimo, , de empleados de comercio, estatal o tenga una jornada laboral de seis horas, les puedo asegurar que es un monto elevado.
El estacionamiento medido y pago de la ciudad hoy, no es barato, $2 es un exceso.
A llorar a los caños.
Quien hace uso de los verdes lectores de cospeles de Altec, sabe que normalmente funcionan mal y que encontrar un kiosco en algunas zonas para comprar la tarjeta no es fácil, ya que no todos los comercios ofrecen el servicio.
Los controles por parte del estado no funcionan, hace un tiempo falta instrumental y nadie dijo nada, me refiero a funcionarios municipales.
Duplican la tarifa de un servicio que no funciona como debería , que genera trastornos y encima ,en varias ocasiones te multan, como consecuencia del mal funcionamiento del lector magnético y no todos tienen tiempo para ir hasta la calle Soler al 200, donde están las oficinas de la empresa que manejan el estacionamiento, para informar esto y evitar que le llegue la citación, que te llevara perder toda una mañana explicándoles al juez de faltas lo que ocurrió y si este te cree quizás no pagues la multa.
La empresa Altec jamás fue sancionada por no cumplir con lo pactado en el contrato, de adjudicación directa, firmado con el municipio, que establece entre otras cosas el manteniemiento y abastecimiento del instrumental que el sistema requiere
Ni hablar de las irregularidades que presenta esta empresa con alguna gerenciadora de una parte del servicio y ex funcionarios municipales, que en esta aldea de 400 mil habitantes paso por alto como si nada.
Aquí le dejamos unos links del diario Rio Negro, que denunció las irregularidades de Altec y su relación con funcionarios estatales y un informe de Ecodias , muy interesante, como para que sepan bien de que estamos hablando.
http://www.rionegro.com.ar/arch200204/r11g21c.html (Investigación de diario Rio Negro)
http://www.rionegro.com.ar/arch200312/26/r26j07.php
http://www.ecodias.com.ar/notas/vernota.asp?NN=3872 (Informe de Ecodias)
Así que bueno como de costumbre pague, ahora el doble y si no le gusta a llorar a los caños, que ahí quizá encuentre un eco.
Nota : Pablo Vazquez
2 comentarios:
perfecto, esta empresa y esta medida como diria un conocido amigo es un hogggrrrror!
9 jaulitas!
abrazo de GOLLLL
ahhh por cierto Pool es un Genio!
Mama!
Publicar un comentario