La misma piedra.


Por Pablo Vazquez.

En una recorrida por el centro de la ciudad, notamos que de nada han servido los tropezones terminados en trágicas caídas.
En la esquina comprendida por las calles Brown (o Vieytes) y Av. Colon, el día 24 de julio, falleció, producto de una accidente, Hernán García de 18 años, a las 5:45 de la mañana.
Ese mismo día y su posterior (viernes), se debatió en los medios, sobre el funcionamiento de los semáforos luego de las 24:00 o la 1:00 (según la zona).
La fotografía fue tomada el día 24/12/2008 a las 2:30 de la madrugada.
Evidentemente el debate, que no duro más de 48 horas, no dio grandes resultados y las autoridades municipales tampoco se hicieron eco ni cargo de los choques que se pueden evitar, con los semáforos funcionando normalmente.
Aun no hay explicación que justifique al “no funcionamiento de los semáforos”, no es una cuestión de costos, ya que es lo mismo que una luz amarrilla se prenda y se apague en segundos o que funcionen la verde y la roja. No es excusa, la intención de no entorpecer el transito debido a la poca cantidad de autos, en realidad, ningún manifiesto es viable si ya se han registrado muertos y heridos.
Que las luces ordenadoras de transito funcionen, no implica justamente que sean respetadas, pero en ese caso el automovilista es el infractor, en cambio hoy las autoridades, son las grandes responsables, por omisión.
 ¿Cuantas muertes mas son necesarias para no repetir el desenlace de Herman García?
Insistimos, no hay explicación valida, nada esta por sobre la vida, aunque por deducción para quienes están a cargo de algunas secretarias de Alsina 65, si.

pablovazquez@laotrabahia.com

3 comentarios:

Jorge Mux dijo...

Totalmente de acuerdo.
Abrazos navideños.

La otra bahia dijo...

Gracias Jorge!! retribuimos los abrazos!!!! y le sumamos un muy feliz 2009.
Pablo

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.