En defensa del consumidor

En la imagen vemos al Dr. Aldacour con dos empleadas de la oficina

Por Fabián G. Echaniz

El titulo sale con extrema facilidad, ya que la premisa esta claramente asociada a un organismo que responde a la brevedad, y con eficacia, los pedidos de ayuda de todos los consumidores. Sin duda, nos referimos a la Oficina Municipal de Información al Consumidor, mejor conocida como OMIC.
Como nos cuenta su director Diego Aldacour, la OMIC es una oficina de defensa del consumidor que se rige por leyes nacionales y provinciales que articulan todos los derechos de éste y los mecanismos de su defensa. Es una oficina creada hace 6 años que depende del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad y cuenta con dos abogados y 6 empleados administrativos además de su director (también abogado).

Para conocer más de este organismo consultamos con su director para saber cómo es el procedimiento estándar frente a un caso de daño al consumidor…

El primer procedimiento es de conciliación donde se formula una denuncia de un consumidor por violación a sus derechos como tal. Luego nosotros citamos audiencia a las dos partes (el hecho de incomparecer a la citación ya es considerado una violación), y Esto genera dos escenarios:

Cuando se acepta la propuesta por el denunciante, se hace un acta donde figura el acuerdo y genera la obligación para con el denunciado. Aquí se resuelven la mayoría de los casos (70%)

En caso de no solucionarse ya sea porque la empresa no exprese algo razonable o no exprese nada existe una segunda etapa, en donde se evalúa imputar a la empresa. Si ocurre tal cosa, ésta imputación se eleva al tribunal de faltas que definirá algún tipo de sanción; llámese apercibimiento, multa o incluso clausura. Esa sanción además deberá ser publicada en el diario local.
Pero no sólo defendemos, además brindamos información de leyes en defensa del consumidor que de alguna manera dan respuesta a las dudas de la gente.



Reclamos más comunes

Como se ve en el siguiente gráfico:

Gracias a datos cedidos gentilmente por la OMIC pudimos corroborar que los reclamos más comunes son todos los que tienen que ver con telefonía móvil; además se ha sumado, luego de la modificación de la ley nacional, todo lo relacionado al servicio publico de redes, que es seguido de cerca por las garantías de electrodomésticos. También pudimos apreciar que las denuncias aumentaron de 2523 en todo 2007 a 2948 en lo que va del año

Casos de no creer

¿Alguna vez viste un reclamo que dijeras no puede ser que le hayan hecho esto a alguien?

Lamentablemente, pasa todos los días. Una de las cosas que nos quitan el sueño son algunos estudios jurídicos que “compran” paquetes de morosos de bancos, financieras, etc. y empiezan a intimarlos.
A modo de ejemplo, un día te llega a tu casa una tarjeta de crédito, vos no la rechazas o lo haces y nadie te presta atención; tiempo después te llega un gasto por mantenimiento de cuenta de una tarjeta que vos no usas. Ese costo va creciendo y te genera una deuda que incluso te puede mandar al veraz. Seguidamente estos estudios empiezan a mandarte cartas intimatorias, realmente violatorias de la ley de defensa del consumidor. Finalmente luego de tantas presiones te ofrecen salvar la deuda pagando una cantidad inferior de dinero y como es una deuda inexistente a ellos cualquier pago les conviene; te presionan tanto que un porcentaje de la gente va y paga. Eso hace que el sistema funcione; son marcos de una impunidad muy grande

Es una pelea diaria, la de alrededor de 80 OMICs en la provincia, pero una pelea que llevan con mucha entereza. Esto lo convierte en uno de los pocos organismos municipales que cuentan con gran apoyo de la opinión pública; pero como su director nos dice:
Es una fama que nos ganamos día por día todos los que componemos la OMIC. Estamos permanentemente trabajando para ayudar a la gente y si bien nos pone en jaque la cantidad que se presenta tratamos de brindar un buen servicio a todos. Tanto al que compra una 4x4 con algún defecto como al que le venden 1 kilo de yerba malo

fabianechaniz@laotrabahia.com

0 comentarios: